martes, 20 de mayo de 2014

Actividad 3. Identificación de herramientas

Herramientas

·         Herramientas utilizables en el aula.
Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos específicos; en el caso de las herramientas que utilizaremos en el curso propedéutico llamadas TICs, tecnologías de la Información y comunicación, son herramientas como computadores, software, redes sociales, teléfonos, correo electrónico, entre otras, que se han instalado y que nos sirven para tener un modo distinto y actual de comunicarnos y en nuestro caso de aprender.
En este documento analizamos e identificamos las distintas herramientas que podemos utilizar en nuestra aula, así como también sacar el mayor beneficio de sus características y potencialidades.

·         Base de datos
Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
En el caso de la base de datos que tenemos a nuestra disposición en el aula, encontramos que esta colección de datos está organizada de manera que todos los alumnos puedan subir, consultar, participar así como guardar las actividades, tanto propias como las que realizan los compañeros  y docentes.
En lo particular creo que esta herramienta es fundamental para tener un control en nuestras actividades, subir a la plataforma nuestros trabajos, poder verificar los de los compañeros y lo más importante, que la retroalimentación sea un eje para la obtención de nuestros objetivos. ¿Qué es una base de datos?_ internet http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos

·         Foro
El foro es una herramienta que nos sirve principalmente para la comunicación vía electrónica, es muy útil ya que es una especie de reunió donde los alumnos como los docentes podemos conversar y opinar en torno a una actividad en particular, el objetivo del foro es saber sobre un tema en concreto que tenemos los alumnos y docentes.
El foro en el aula permite el análisis, el intercambio de ideas y la discusión respecto a temas específicos y de interés para los alumnos y docentes que intervienen en el curso propedéutico. 1) ¿Qué es un foro?_ http://www.hdt.gob.mx/hdt/redes-de-aprendizaje/que-es-un-foro/. 2) Noelia Ortmann ¿Qué es un foro y para qué sirve? Internet http://www.teleaire.com/%C2%BFque-es-un-foro-y-para-que-sirve/


·         Glosario
El glosario es un catálogo de palabras de una misma disciplina o de un campo de estudio, que aparece definidas, explicadas o comentadas. En el caso específico del glosario que tenemos como herramienta en el aula los alumnos y docentes, nos otorga la oportunidad de buscar un significado o en su caso poder hacer la aportación del mismo, claro, basándonos en una fuente confiable que nos permita colaborar para el enriquecimiento de este glosario.
Esta herramienta tiene la bondad de guiarnos en el sistema de una manera clara y precisa para investigar o aportar conceptos que permitan complementar el glosario. Diana Ospina_ El glosario como estrategia didáctica_ internet http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/  
·         Wiki
La herramienta de Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los alumnos y docentes permitiéndoles de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
Son páginas que pueden ser creadas, modificadas o borradas por los alumnos y docentes; el sistema nos permite entrar en alguna actividad que tenga las características de wiki y poder participar directamente con respecto a un tema escribiendo nuestras opiniones y teniendo una retroalimentando a los compañeros.  Los vínculos que tiene la herramienta de wiki nos permite navegar, editar, tener enlaces y verificar nuestra información, teniendo la oportunidad de colaborar con alumnos y docentes. STEPHANIE FALLA AROCHE_ ¿Qué es un Wiki?_ PUBLICADO EN MARZO 6, 2006_http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/
·         Blog
Un blog es un sitio Web en donde los alumnos y docentes desarrollan contenidos. Los textos, artículos  y en general la información se actualiza periódicamente y se plasman en forma cronológica; primero aparece lo más recientemente escrito.
La herramienta que tenemos en el aula, nos permite comentar aportaciones ya existentes por parte de otros compañeros y personal docente, crear una nueva aportación y plasmar nuestros comentarios al respecto, así como poder hacer publicaciones y adjuntar archivos; se puede ver todo lo que ya se ha cargado al blog editarlo o inclusive borrarlo; el objetivo de compartir ideas y pensamientos se cumple con la utilización de esta herramienta iVirtual.la. “¿Qué es un Blog y para qué sirve?” Martes 03 de Septiembre de 2013.fortuna.uol.com.ar/http://www.quecomoquien.es/como-citar-una-fuente-de-internet.html
·         Tareas
Esta herramienta nos permite entregar al personal docente nuestras actividades, en particular y como su nombre lo menciona nuestras tareas,  a través de pasos claros y precisos podemos subir nuestras tareas;  se tiene que tener en cuenta que el nombre debe de ser de acuerdo a la nomenclatura solicitada en la actividad, verificar que el archivo se adjunte correctamente; posteriormente la retroalimentación con el profesor a cargo de la materia deberá ser un aspecto muy importante para complementar el conocimiento de la actividad realizada. Las tareas son fundamentales para la aprobación del curso.

·         Portafolio de evidencias
El portafolio de evidencias es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de trabajos de diferente índole por parte del estudiante a través de las cuáles se puede juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia de estudio. Estas producciones informan del proceso personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y a los demás ver sus esfuerzos y logros, en relación a los objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación establecidos previamente.  
Esta herramienta nos permite entregar nuestras actividades, estar en condiciones de tener una retroalimentación en forma directa con el docente, consultar los comentarios que realicen estos con respecto a la evidencia, hacer modificaciones a las tareas y poder enviar nuestros archivos para la obtención de las calificaciones correspondiente. Portafolio de evidencias del estudiante, Feb 02 2012_Internet http://www.slideshare.net/riebslp/portafolio-de-evidencias-del-estudiante

¿Qué relación tiene el aula con un AVA?
Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno mediado por la tecnología, lo cual transforma la relación educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa, nuevas posibilidades ilimitadas para el aprendizaje; el aula virtual se relaciona directamente con lo antes mencionado en la manera de brindar la posibilidad de realizar la enseñanza en un entorno privado que permite administrar proceso educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras o similares.   

Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación y a la creación de entornos virtuales de aprendizaje nos dan la posibilidad de romper las barreras espacio temporales que existen en las aulas tradicionales y posibilitan una interacción abierta a las dinámicas del mundo.    1)Internet_http://aprendeenlinea.udea.edu.co/banco/html/ambiente_virtual_de_aprendizaje/ 2)http://apps.ucab.edu.ve/diplomadonew/aulavirtual.pdf

1 comentario:

  1. Juan que honor ser tu primer comentario¡¡ El contenido de tu tarea esta muy bien estructurado deseo que recibas mucha comunicación por este medio Lourdes Mason fa1002184

    ResponderEliminar